Problemas relacionados con las lentillas

lentes de contactoLas lentillas, también conocidas como lentes de contacto, son una alternativa popular a las gafas para corregir problemas de visión.

Sin embargo, su uso también puede asociarse a ciertos problemas y riesgos. Aquí te menciono algunos problemas de lentillas comunes:

1. Infección ocular: Las lentillas pueden ser una vía para las bacterias y otros microorganismos, especialmente si no se limpian y almacenan correctamente. Estas infecciones pueden ser serias y, en los peores casos, pueden provocar daños permanentes en la visión.

2. Ojo seco: El uso prolongado de las lentillas puede causar sequedad en los ojos, causando incomodidad, ardor o sensación de cuerpo extraño en el ojo.

3. Queratitis: Esta es una inflamación de la córnea que puede ser causada por una infección, una lesión o el uso excesivo de lentillas. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, lagrimeo excesivo, visión borrosa y sensibilidad a la luz.

4. Alergias: Algunas personas pueden desarrollar una reacción alérgica a las lentillas o a la solución de limpieza usada para su mantenimiento.

5. Desgaste de la córnea: El uso de lentillas, especialmente si se llevan durante demasiado tiempo o durante el sueño, puede causar pequeñas abrasiones en la superficie de la córnea.

6. Neovascularización corneal: En algunos casos, el uso de lentillas puede reducir la cantidad de oxígeno que llega a la córnea, provocando el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en un intento de aumentar el suministro de oxígeno.

Para minimizar estos riesgos, es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud visual sobre cómo y cuándo usar lentillas, y también asegurarse de limpiar y almacenar las lentillas correctamente.

Si experimentas cualquier síntoma de un problema ocular, como dolor, enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad a la luz o cambios en la visión, es importante que dejes de usar las lentillas y busques atención médica de inmediato.

¿Cómo evitar los problemas de lentillas?

Hay varias medidas que puedes tomar para minimizar los riesgos de problemas de lentillas asociados con el uso de las mismas:

1. Higiene: Antes de manipular las lentillas, siempre lávate las manos con agua y jabón y sécalas con una toalla que no deje pelusas. Esto ayudará a prevenir la transferencia de bacterias a tus ojos.

2. Limpieza de las lentillas: Sigue las instrucciones de tu optometrista y del fabricante de las lentillas para limpiar y almacenar tus lentes de contacto. No uses agua del grifo para limpiar tus lentillas, ya que puede contener microorganismos que pueden causar infecciones graves en los ojos.

3. No uses lentillas durante más tiempo del recomendado: No uses lentillas de un día durante más de un día, ni lentillas mensuales durante más de un mes. Además, intenta quitarlas cada noche, a menos que tu optometrista te haya dicho que puedes dejarlas puestas durante la noche.

4. No duermas con las lentillas puestas: A menos que tu optometrista te lo haya indicado, debes quitarte las lentillas antes de dormir. Durante el sueño, las lentillas pueden adherirse a la superficie del ojo y causar úlceras o erosiones en la córnea.

5. Revisión regular: Programa revisiones regulares con tu optometrista para asegurarte de que tus lentillas se ajustan correctamente y de que tus ojos se mantienen saludables.

6. Evita los ambientes secos: Los ambientes secos pueden hacer que tus ojos se sequen más rápido cuando usas lentillas. Intenta evitarlos cuando sea posible o utiliza gotas para los ojos para mantenerlos lubricados.

7. Evita el agua mientras llevas lentillas: Las lentillas no deben usarse mientras nadas o te duchas, ya que el agua puede contener microorganismos que pueden quedar atrapados entre la lente y el ojo, provocando infecciones.

8. No uses lentillas si tus ojos están irritados: Si tus ojos están rojos, irritados, doliendo, produciendo una secreción excesiva, o si tu visión es borrosa, no uses las lentillas. Busca atención médica.

Recordar y practicar estos consejos puede ayudarte a mantener tus ojos sanos mientras usas lentillas.

¿Qué productos se pueden usar para tratar los problemas de lentillas?